Cosmética dental
¿Qué ocurre cuando se pierden dientes?
Las arcadas dentales se tornan inestables con cambios en la forma de morder, por desplazamientos de los dientes vecinos y antagonistas.
• Mayor disposición para la caries, formación de bolsas periodontales y pérdidas dentales.
• Perdida del hueso en la zona de extracción, con cambio en la morfología de la cara.
• Desordenes en la articulación mandibular mas frecuentes.
Por ello las piezas dentales perdidas, deben ser repuestas lo antes posible mediante Implantes o mediante coronas y puentes fijos, según su caso particular y su disposición económica.
¿Qué es una corona o funda?
Es una pieza de metal-cerámica o solo de cerámica que colocamos sobre un diente dañado por caries profundas, empastes muy grandes, dientes fracturados, dientes endodonciados, o sobre un implante, o formando parte de un puente fijo.
Supone una meticulosa preparación del diente y un cuidadoso manejo de la unión diente-encía, siendo este el punto critico de la estética y duración de una corona cerámica.
Corregimos la restauración de la anatomía, forma, función, y estética, para una mayor duración en el futuro.
¿Qué es un puente fijo de porcelana?
Es una estructura de porcelana fundida sobre metal que va anclada en un diente a cada lado de la brecha edéntula.
Es una estructura rígida, para soportar las fuerzas de masticación, pero a la vez muy estética, y no puede ser retirada por el paciente. Tiene una duración de varios años, siguiendo los cuidados adecuados.
¿Qué es la Rehabilitación oral?
Materiales para coronas y puentes fijos
Las coronas constan de dos partes:
UN NUCLEO, que puede ser de diferentes metales, Cromo-Niquel, Cromo-cobalto, Oro-Paladio, Oro-Platino, Titanio, Zirconio. Cada metal tiene unos costes diferentes, y unas ventajas e inconvenientes.
UNA CUBIERTA DE PORCELANA, existen igualmente diferentes tipos de porcelana, con diferentes precios.
El laboratorio dental que elabora las prótesis fija debe contar con experimentados ceramistas, pues las coronas y puentes son piezas de artesanía que requieren manos expertas.
Ventajas de los puentes fijos
Evitamos las prótesis parciales de quitar y poner, que tan perjudiciales son para dientes y encías.
• No dañan la encía ni producen roces ni ulceraciones. Son muy estéticos y funcionales, se limpian con facilidad, con cepillos normales, pasta dentífrica y seda dental.
• Muy eficaces para masticar, y estabilizar la oclusión y tienen una larga duración, si los hemos colocado sobre dientes pilares con encías sanas.
Control y seguimiento
Es indispensable desde el punto de vista clínico, que una vez finalizada la fase activa, hacer un control de sus coronas o puentes fijos, con una periodicidad anual o semestral para :
• Valorar grado de higiene . Realizar Rx apicales de los dientes pilares.
• Valorar la interfase Diente-Encía-Restauración que es la parte mas critica de las restauraciones de coronas y puentes.
Esta es la única manera de mantener a lago plazo la inversión que ud ha realizado en su salud bucodental , Y PODER OFRECERLE GARANTIAS de supervivencia a largo plazo.
Carretera de Castilla, 70 - 72, 2º D
15404 Ferrol
981 370946 ó 678 649 355
dr.bustillo@fbmdental.es